Mycobacterium. Entre las especies agrupadas en el complejo
Mycobacterium
el agente etiológico habitual ya que los otras dos agentes casi han desaparecido. La
micobacteria es un bacilo aerobio estricto que tiene como características ser acido-alcohol
resistente, sensible a la luz solar, luz ultravioleta, calor y algunos desinfectantes.
TRANSMISION
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIWQ79LQrlUUvhpETZxIPN4kevG4-Bl9YVH5EJqHGPL5RD0SnP185h91HL2twMSI4ehZF5bk1FRJVoyyDf_e2Sv5fTIhyphenhyphenskFZSvJAzqAOGUnPGYQtXWiqqINVbcUUcp9aWP5phijvLqeut/s1600/tuberculosis+2.jpg)
Se transmite por vía aérea, al igual que el resfriado común. Sólo transmiten la infección las personas que padecen tuberculosis pulmonar. Al toser, estornudar, hablar o escupir, expulsan al aire los gérmenes de la enfermedad, conocidos como bacilos tuberculosos. Basta inhalar una pequeña cantidad de bacilos para contraer la infección.
MECANISMOS DE ACCION
La tuberculosis pulmonar suele presentarse habitualmente con tos productiva de larga evolución, (generalmente el enfermo consulta cuando lleva más de tres semanas tosiendo). Éste es el principal síntoma respiratorio. El esputo suele ser escaso y no purulento.
Además, puede existir dolor torácico, y en ocasiones hemoptisis. Ésta última, aunque suele reducirse a esputo hemoptoico o hemoptisis leve, es indicativa de enfermedad avanzada.
SINTOMAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvtRem9kDO2LEos2X3kiHAGL4f3DQdK0lpkx70AkUULxya3eSmtelXr1FDXiAekRQwhBwtdqaMf2NUgMrW5jUnTIKvx7K1g9BpQy1FioLz_3eWudqiykIEEgxCt6hza1oLtB-wT4FIHpj_/s1600/s.tuberculosis.jpg)
Las personas que tienen tuberculosis pueden tener algunos o todos los siguientes síntomas:
- Tos y expectoración por más de 15 días
- Debilidad y cansancio constante
- Pérdida de peso
- Fiebre
- Sudores nocturnos
- Dolor en el pecho
- Tos con sangre
- Pérdida de apetito
METODOS DE PREVENSION
La persona infectada debe protegerse siempre que tosa con pañuelos desechables. Evitando así, el efecto aerosol.
-Lavado de manos después de toser.
-Ventilación adecuada del lugar de residencia.
-Limpiar el domicilio con paños húmedos.
-Utilizar mascarilla en zonas comunes.
-Restringir visitas a personas no expuestas a la enfermedad.
-Garantizar adherencia al tratamiento
TRATAMIENTOS
La tuberculosis es curable, pero es necesario un diagnóstico temprano (acudir inmediatamente al médico), pues es una enfermedad grave si no se sigue el tratamiento adecuado. En seguida, es indispensable no abandonar el tratamiento dado por el médico pues, al suspender el tratamiento, esta enfermedad empeora rápidamente y se favorece la proliferación de bacilos resistentes a los medicamentos
PERSONAS SUSCEPTIBLE
personas de (edad):la TBC es mas frecuente en mujeres puerperiles, durante la adolecencia,
en mujeres de edad avanzada,y las personas susceptibles (personas con una enfermedad de base, alcoholismo, desnutricion.
VACUNAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-3pKTIfSkBAnY_vinZ0FK9gnQrctL6nfJSmuI4aDcDbGXsfNe7JlB6mpg7V_aA_9BudDvORLnontv9RkRe_sCNCHthzjIHJMKWj3x6GSksIYtc5jMIZ11Y2p6wlqF9OYFXydvjGttmxgA/s1600/vacunassss.jpg)
FOCOS DE INFECCION
foco de infección se genera un granuloma, que se caracteriza por la presencia de tejido necrótico intragranulomatoso y que se estructura finalmente con la adquisición de la inmunidad. Con la inmunidad, los macrófagos infectados pueden activarse y destruir el bacilo, de manera que se controla la concentración de este.
SINONIMOS
- Tisis
La TBC activa se diagnostica por la detección de Mycobacterium tuberculosis en cualquier muestra del tracto respiratorio (TBC pulmonar) o fuera de él (TBC extrapulmonar). Aunque algunos métodos más modernos (diagnóstico molecular) han sido desarrollados, la visión microscópica de bacilos ácido-alcohol resistentes (BAAR) y el cultivo en medio Löwenstein-Jensen siguen siendo el gold standar del diagnóstico de la TBC., especialmente en países con bajos recursos sanitarios. La microsocopía de BAAR es rápida y barata y un método muy eficiente para detectar pacientes contagiosos. El uso de cultivo en la TBC se realiza cuando hay poca carga bacteriana (mayor sensibilidad), para la identificación de la cepa y para el estudio de sensibilidades a los distintos tratamientos.Tanto la microscopia como el cultivo pueden usarse para monitorizar el tratamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario