miércoles, 17 de noviembre de 2010

Síndrome MMA

Afecta especialmente a cerdas de mayor carácter productivo como las líneas genéticas hiperprolíficas y las cerdas de primer parto.
Esta afección se manifiesta clínicamente en cerdas durante la primera semana de lactancia (sobre todo durante los 3 días posteriores al parto).

Las cerdas afectadas presentan pirexia, falta de apetito, depresión e inquietud durante el amamantamiento. Si el dolor/incomodidad es intenso, las cerdas pueden incluso dejar de amamantar a los lechones.
El tratamiento del síndrome MMA siempre implica inyecciones únicas o seriadas de oxitocina –con el fin de estimular la secreción de leche– y antibióticos de amplio espectro para combatir los microorganismos patógenos.

 En el caso de la cerda lactante los factores más importantes son:
·        Estrés.
·        Malas condiciones higiénicas o ambientales.
·        Alimentación baja en fibra.
·        Insuficiente succión de los lechones (circulo vicioso!!).
CONSECUENCIAS PRÁCTICAS DEL SDPP - MMA
Cerda:
·        Pérdida de condición corporal (dificultad en recuperarla). Queda hipotecado el futuro reproductivo del animal hasta que no se recupere.
·        Susceptibilidad de padecer enfermedades “oportunistas”.
·        Muerte del animal.
·        Mayor gasto en medicaciones y mano de obra.
Lechones:
·        Retraso en el crecimiento de la camada. Consecuencias en el post-destete.
·        Camadas desiguales al destete.
·        Susceptibilidad a padecer enfermedades, especialmente digestivas (E.coli...).
·        Aumento de la mortalidad en lactación.
·        Mayor gasto en medicaciones y mano de obra.

Etiología
Es difícil explicar la etiología del SDPP sin entender la fisiopatología de la lactación. En la gestación, las mamas (sistema glandular lóbulo-alveolar y conductos galactóforos) van a alcanzar su máximo desarrollo bajo la acción conjugada de estrógenos y progesterona. Poco antes del parto, gracias a la prolactina, la glándula comienza la secreción láctea. La prolactina, con un complejo hormonal lactogénico, va a mantener esta secreción hasta 3-5 días después del destete

No hay comentarios:

Publicar un comentario