miércoles, 17 de noviembre de 2010

Edema Maligno:

Es una enfermedad infecciosa cuya evolución suele ser aguda y mortal, no contagiosa, que afecta principalmente a los rumiantes y que produce inflamación edematosa de los tejidos subcutáneos.
SINONOMOS: Gangrena Gaseosa y Flemón Séptico.
 El agente causal es Clostridium septicum, aunque en la mayoría de las ocasiones existen infecciones mixtas (con otros clostridios). La bacteria penetra a través de heridas profundas que se contaminan con heces o tierra, también puede existir infección endógena a partir de esporos presentes en el intestino o estómago (abomasitis o bradsof de los ovinos).
Etiología: se produce una inflamación edematosa (caliente y dolorosa) rara vez crepitante. En las áreas afectadas la piel se oscurece y aparece tensa. La aparición de estas manifestaciones coincide con la presentación de un síndrome febril y toxémico. Es frecuente la extensión de las lesiones a grupos musculares próximos, presentándose cojeras. La muerte se produce a las 24-48 horas. La piel que recubre la lesión puede aparecer gangrenosa existiendo edema subcutáneo. El edema es de carácter serohemorrágico y gelatinoso. El músculo afectado presenta un color rojizo oscuro a negruzco y también pueden detectarse burbujas de gas.
Síntomas:
  • Anorexia.
  • Intoxicación.
  • Fiebre elevada.
  • Formación de un edema blando que cede a la presión.
  • El músculo se vuelve pardo, oscuro o negro.
  • Laceraciones vulvares durante la parición con posterior formación de edemas.

Diagnóstico:

Se purede realizar un diagnóstico tentativo en base a la aparición de los síntomas, pero el diagnóstico se puede confirmar en base a la coloración AF de las celulas de Clostridium a partir de frotis de tejidos.

Tratamiento:

Inmunización del rebaño por medio de bacterinas, esta vacuna ademas forma parte de la vacuna polivalente que el ganadero incluye en su plan de vacunacion.
En caso de que se presente la enfermedad se deben administrar altas dosis de penicilina o antibióticos de amplio espectro

No hay comentarios:

Publicar un comentario