miércoles, 17 de noviembre de 2010

CARBON BACTERIDIANO

Es una enfermedad aguda, es decir de manifestación rápida, que se presenta más en los climas cálidos y medios y ataca de preferencia a los rumiantes, especialmente a los bovinos.


SINÓNIMOS: Peste de Rayo, Grano de Oro.
Esta enfermedad es causada por una bacteria llamada Bacillus anthracis, que puede permanecer infectante en el medio ambiente (tierra, huesos, cueros) por años, a través de una forma de reproducción llamada espora.

Los animales se infectan generalmente por las heridas que sufren. por picaduras de moscas o garrapatas o por consumir aguas o pastos contaminados.

ETIOLOGIA
Los síntomas varían según la especie y gravedad del ataque. En bovinos, la forma más frecuente de presentación es la aguda o sobreaguda, con aumento de la temperatura hasta 41.5 (C. Primero se nota excitación; luego, viene un período depresivo que conduce al estupor, con espasmos; más tarde, dificultad respiratoria, alteraciones del ritmo cardiaco, convulsiones y la muerte.
El carbón bacteridiano se puede confundir con enfermedades como: edema maligno, septicemia hemorrágica, fiebre de garrapata y carbón sintomático.
Como se trata de una enfermedad que puede atacar al hombre, cuando se sospeche muerte por esta enfermedad, consultar al Médico Veterinario sobre la manera de enviar muestras al laboratorio y el tratamiento más adecuado para los casos incipientes.
Control Y Tratamiento

La mejor forma de evitar la presencia del “Rayo” en las fincas es vacunando los animales, para lo cual existen varias vacunas en el país.
El tratamiento, en caso de poder hacerse en aquellos episodios en que se sospeche, debe iniciarse con Penicilinas en dosis muy altas y por la vena (penicilina cristalina).

NOTA: Una forma de evitar que la enfermedad se presente en más animales, es enterrando profundo o quemando los animales sospechosos de haber muerto por rayo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario